El internet es una fuente de información increíblemente
grande. Yo no me había dado cuenta de la cantidad de información que uno puede
encontrar, pero no hablo que la información tipo Wikipedia o así, hablo de la
información académica realmente valiosa. Este viernes me pude dar cuenta de
eso.
En la clase de Español hemos aprendido diferentes “paginas”
para buscar información realmente muy valiosa. La verdad agradezco mucho que nos
este enseñando todo esto, ahora la investigación es algo que me ha ido gustando
cada vez más. Es justo esto lo que nos ha enseñado el profesor que es lo que
hace de esta clase una de mis favoritas, es más, es mi favorita. Además de que
es una clase muy dinámica, no nos enseña lo típico de esta es una palabra esdrújula,
para esto se usa el punto, esto es un parrafo, esto es un texto informativo
etc. Nos enseña algo que nos va a servir toda la vida, nos enseña a buscar
información de manera segura y efectiva, lo cual es algo que no se enseña
actualmente y se debería de enseñar. Además, aprendemos un poco de español
(redacción, sintaxis, ortografía etc.) gracias a que escribimos en el blog.

+13.11.52.png)
![]() |
Howe, M. L., & Courage, M. L. (1993). On resolving the enigma of infantile amnesia. Psychological Bulletin, 113(2), 305. |
Precisamente fue hoy que, pensando en el tema de los
recuerdos de niña, comencé a recordar cuales fueron mis primeros recuerdas, y
tengo como 2 o 3 recuerdos que son cuando tenía como 3 años, pero los recuerdo
como si hubiesen sido un sueño ¿Extraño no? Eso es precisamente de lo que trata
la amnesia infantil, es el olvido de todo individuo desde que nació hasta los 3
años. ¿Muy interesante no? Espero aprender mucho más sobre estos temas y más
con estos tips de navegación que nos han enseñado, aunque muy interesante no me
ha servido mucho, he encontrado las que son infinitamente buenas. Espero
ustedes también empiecen a aprender sobre estas nuevas formas de buscar información.
Upsie, creo que ya me volví adicta a todas las páginas que nos enseñaron para la búsqueda de información académica.
Hola Karla, me gusta mucho la forma en la que redactas y siento que el tema que elegiste es muy interesante.
ResponderEliminarEspero que en tu siguiente entrada nos platiques un poco más de tu tema.
Felicidades!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl tema que has elegido me pareció increíble, sin duda es algo de lo que investigaré también por mi cuenta, felicidades! solo ten cuidado con algunos acentos en los primeros párrafos, éxito!
ResponderEliminar